
La digitalización cambiará las reglas del juego del sector agroalimentario antes de 5 años

Ya puedes pagar con tu huella digital
'Fingopay' es el nombre del sistema que espera dejar en el pasado a las monedas, billetes y tarjetas de crédito. Hoy por hoy está en marcha blanca en un supermercado de Londres, pero sus creadores esperan poner el sistema en otros locales.

Las stratups también despegan en Argentina
Un país con una fuerte tradición agrícola está desarrollando interesantes proyectos de la mano de innovadores emprendedores.

Foodif, una oportunidad real para acceder a productos saludables
Su promesa es la de entregar frutas y verduras en 24 horas desde la cosecha. Para ello, la empresa ha armado una red de proveedores en la zona central, que abastece con sus productos contra la demanda de restaurantes y hogares de Santiago. Es una ecuación en la que todos ganan.

Las inversiones en agtech crecieron en un 94%
Cifras más, cifras menos, la inversión global en tecnologías agroalimentarias durante 2015 fue de US$4.600 millones, frente a los US$2.360 millones que se invirtieron en 2014. El total de ese capital fue catado por 499 compañías de todo el mundo, según publicaba AgFunder.

“Los consumidores están pidiendo a gritos nuevas soluciones adaptadas a nuevos estilos de vida”
Nuevos alimentos, nuevas tecnologías, nuevos gustos, nuevos consumidores… Redagrícola conversó en Barcelona con Marius Robles, CEO de Reimagine Food, sobre el futuro de esta industria, adelantando la que será su próxima charla en la 3ª Conferencia Redagrícola. Allí hablará sobre ‘El futuro de la alimentación: 25 conceptos, startups y tecnologías que van a cambiar cómo observamos la comida’

Se viene con fuerza el E-Commerce de alimentos
Quedó claro en Fruit Logistica 2016 ( Berlín, Alemania), la feria de alimentos frescos más importante de Europa, que el comercio de frutas ‘on line’ crece con mucha fuerza en EE.UU., Europa y China; un modelo de negocio que empezó tímidamente, pero que ha ganado en adeptos, sin importar si se trata de nuevas o viejas generaciones de consumidores.